
Ayudamos a proteger la vida
Somos una red ciudadana para apoyo en el suministro de elementos de protección al personal de salud y de alimentos a familias en Colombia durante el Covid-19.
DONAR+5.800 visores
han sido producidos para donar por nuestra red de voluntarios con impresoras 3D y empresas aliadas
+8.893 Elementos
de protección personal entregados en donación ¡Estamos en proceso de distribución de más elementos!
+172 familias
y personas de la tercera edad han sido beneficiadas con mercados gracias a tu contribución

#Nosotros
Redspira Colombia nació como una solución ante la escasez de elementos de protección en el país y la dificultad de muchas familias para tener medios de subsistencia durante el Covid-19.
Nuestra red ciudadana está conformada por un grupo multidisciplinario de colombianos residentes en el país y en el exterior.
Juntos hemos construido un modelo estratégico con el fin de crear disponibilidad de elementos de forma gratuita para el personal de salud y alimentos a familias.
En Redspira Colombia también hemos unido esfuerzos con la Fundación Caminos de Identidad (Fucai) para llevar alimentos y agua a familias indígenas, así como con Makers Colombiay la Red de Diseño Solidario para la producción de visores en impresoras 3D.
# PoblaciónObjetivo
Los fondos recaudados serán destinados un 30% en donación a familias indígenas con alimentos y agua a través de la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), y un 70% en donaciones en todo el país de elementos de protección al personal de salud, incluida la producción de visores / caretas, mercados para familias en necesidad y personas de la tercera edad.
Las poblaciones por las que hemos estado trabajando hasta el momento son: Leticia, Vaupés, Guajira, Arauca, Buenaventura, Quibdó, Espinal, Bogotá, Chía, Duitama, Bucaramanga (incluyendo inmigrantes venezolanos), Nuquí, Timbiquí, Puerto Alegría (Frontera Colombia- Perú), Chorrera.
#Testimonios
Gracias al personal de servicios generales, de seguridad, enfermeros y médicos por su valentía.
Donar visores, una gran alternativa
-
1. Barrera Protectora Adicional
El virus es transmitido principalmente por medio de las mucosas de los ojos, la nariz y la boca, de modo que el visor funciona como una barrera protectora.
-
2. Uso Prolongado
Los visores son un elemento de protección de uso prolongado, por lo que no deben desecharse.
-
3. Fácil Desinfección
Se recomienda al personal de salud realizar la debida desinfección antes y después del uso del visor con una solución a base de alcohol.
-
4. Disponibilidad de inventario
Posibilidad de contar con disponibilidad permanente de inventarios, en Redspira Colombia tenemos capacidad de producción con impresoras 3D y cortadoras láser.
-
5. Diseños Validados
Para la producción de visores en Redspira Colombia nos basamos en el diseño que ha sido desarrollado por los voluntarios de BCN3D, CovidMakers y personal del Parc Taulí Institut d'Investigació i Innovació I3PT, el cual ha sido validado en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona.

Quieres escribirnos? — Me gustaría
donarSíguenos en Redes
#Agradecimiento
Desde las operaciones, el ámbito legal, la marca, producción hemos recibido apoyo desinteresado.
¡A todos, gracias!